Las flores para estos días siguen siendo las protagonistas, ya que contienen gran simbolismo como en otras celebraciones. Es común en estos días, observar en iglesias, fiestas y calles estar repletas de flores como muestra de tradición y devoción.
Es importante mencionar el significado de las flores para la Semana Santa, ya que estas representan cada “paso” y momento de esta tradición. Las Rosas, lirios y claveles son algunas de las flores más usadas en estos días, y tiene un porqué. Acá te contamos los detalles:
Liliums Morados
Los liliums son considerados como una de las flores más duraderas, siendo nombrada como la reina de las flores de otoño. Su fragancia es embriagadora y su floración también coincide con la Semana Santa.
Es común observar que el color morado es el color simbólico en estas fechas, y que esté muy presente en los púlpitos de las iglesias durante las fiestas.
Estas flores también son utilizadas como ornamentación de los pasos de Jesús cargando la cruz a su espalda para representar su sufrimiento. Los lirios blancos también son muy utilizados durante esta semana.
Rosas Blancas
Es por esta razón, que es muy común decorar los pasos en los que aparece la Virgen María, con estas hermosas rosas blancas.
Claveles Rojos
Esta flor representa la pasión, muerte y resurrección de Jesús; es decir, la sangre derramada y el sacrificio realizado por el hijo de Dios en el momento de su muerte. Además, estas flores realizan su máximo floración con la Semana Santa.

Semana Santa ¿Cuáles son las flores para estos días?