¡Se acercan las Fiestas! Conoce detalles de la Flor Nacional de Chile

Fue declarada como flor nacional de la nación desde febrero de 1977, por el Ministerio del Interior
10 de agosto de 2022 por
¡Se acercan las Fiestas! Conoce detalles de la Flor Nacional de Chile
Geraldine V. Guerra
| Sin comentarios aún

   Lapageria Rosea, también conocida como Copihue, es una planta de estilo “enredadera perennifolia” que pertenece a la categoría de Orden Liliales e integrante de la familia Philesiaceae. Esta especie es única en su género, que fue descrita por los botánicos españoles Hipólito Ruiz y José Pavón, en el año de 1802.

    Esta hermosa planta es endémica de Chile, crece en los bosques templados del centro y centro-sur y florece entre los meses de febrero y julio. Tiene alrededor de veinticinco variedades, entre silvestres y cultivares, cuyas flores cubren la gama entre el rojo sangre intenso y el blanco inmaculado, esta se distingue principalmente por su valor como planta ornamental.  

Fuente. Google. Flor de Copihue Rojo

    La “Lapageria Rosea” o mejor dicho el Copihue fue oficialmente declarada en grave peligro de extinción por el gobierno chileno en 1971, siendo inspiración para muchas leyendas mapuches (pueblo indígena de Chile) y celebrado a la altura de la literatura y la música chilena. El Copihue fue declarado como flor nacional de Chile, el 24 de febrero de 1977.

Morfología del Copihue 

Es una planta enredadera perennifolia que alcanza entre 3 y 10 metros de altura al trepar sobre arbustos y árboles.

    La estructura de esta planta viene desde un rizoma corto y blanquecino; de él se forman estolones subterráneos de 1 a 2 centímetros de diámetro con nudosidades, de las que se originan las raíces y los tallos.

    Vale mencionar que las raíces nacen de un tubérculo que posee entre 1 a 2 centímetros de diámetro. Los tallos son de color café claro, retorcidos, resistentes, leñosos, flexibles y sin espinas de aproximadamente 0.5 centímetros de diámetro.   Las hojas del Copihue son alternas, coriáceas, duras, lanceoladas y simples, con el ápice apiculado. Tienen una longitud de 13 centímetros. Sus láminas son discoloras: de color verde oscuro en el haz y de un tono más claro en el envés. 

    Esta planta tiene frutos, consideradas una bayas lisas, ovaladas, de color verde-amarillentas, de entre 3 a 6 centímetros de largo, con una piel gruesa que contiene numerosas semillas, que maduran entre los meses de marzo y mayo. Las semillas de esta planta son pequeñas y de color café-amarillentas, cubiertas por un arilo carnoso blanco, jugoso, dulce y comestible. 

Fuente: Google. Copihue Blanco 

¿Cómo es el cultivo de esta planta? 

    Esta planta crece en suelos húmedos con buen drenaje y buena aireación, con alto contenido de materia orgánica y que sea muy fértil, que tenga un pH ácido o neutro y de tipo arcilloso o arenoso. 

    El copihue tiene dos tipos de propagación: la natural que se hace a través de semillas en su hábitat y la artificial o vegetativa, que se realiza a través de acodo en viveros, por esquejes y micropropagación. Esta planta demora entre tres a diez años en florecer, alcanzando un alto valor comercial. 

 

25 caras distintas 

    Esta especie tiene 25 variedades. Las de color rojo predominan en las flores de las variedades silvestres, sin embargo también existen Copihues de colores con tonalidades cremas y marfiles. Sin embargo, algunas muestran manchas claras sobre fondos más oscuros e inusualmente manchas oscuras sobre fondos más claros. Estas flores y sus variedades tienden a cambiar el tono de su flor según la temperatura ambiente y la intensidad de la luz y así, o se aclaran o se oscurecen.  

 

Usos de esta hermosa plantas 

    Es una especie de mucho aprecio por la hermosura de sus flores y por sus frutos, debido a que son comestibles, gratos al paladar y muy refrescantes. Sin embargo, también tiene usos médicos; es decir, en fitoterapia, o herbolaria, sus raíces se emplean contra enfermedades como la gota, el reumatismo y ciertas infecciones de transmisión sexual.


Siempre primero.

Sé el primero en enterarte de las noticias, tendencias y productos más recientes,

Siempre primero.

Sea el primero en enterarse de las últimas novedades, productos y tendencias.

¡Se acercan las Fiestas! Conoce detalles de la Flor Nacional de Chile
Geraldine V. Guerra 10 de agosto de 2022
Compartir
Archivar
Identificarse dejar un comentario