Desde tiempos antiguos los seres humanos siempre están en la búsqueda de la felicidad y su forma de mantenerla mucho más en un tiempo determinado. Sin embargo, los expertos aseguran que la felicidad es sencillamente el aumento de la serotonina en el cuerpo, y que existen ciertos elementos que ayudan a esta elevación.
Se conoce el poder de las flores sobre las emociones del día a día, como el estrés en el trabajo, la tristeza acumulada o simplemente el desánimo.
La hormona de la serotonina es un neurotransmisor que se sintetiza en nuestro cerebro, conocida como la “partícula de la felicidad” o el “neurotransmisor de la felicidad”. La serotonina tiene la capacidad de llevar a cabo las reacciones químicas necesarias para aumentar nuestro sentimiento de bienestar y satisfacción.
Vale mencionar, que al igual que las flores, es recomendable para los seres humanos “buscar lugares con sol y mucha luz” para aumentar los niveles de la serotonina, ya que esto ejerce un potente efecto sobre la producción de la vitamina D. Además de los alimentos, esta última vitamina aumenta con la exposición a la luz solar, debido a que es sintetizada en la piel a partir de los rayos solares.
Es por ello, que trabajar en espacios con mucha luz, realizar ejercicio al aire libre o dar un paseo por la naturaleza van a ser aliados perfectos a la hora de que nos sintamos emocionalmente bien y estables.
Si bien las flores, tienen cuidados básicos; los seres humanos también los tienen, y es muy común observar que últimamente con la ajetreada vida cotidiana, son muchas las personas que se encuentran emocionalmente inestables por no saber como mantener los niveles de serotonina estables en su organismo.
Quiero ser feliz: ¿Las flores ayudan a generar serotoninas?