Flores y Exposición nuclear: efectos y consecuencias

Los girasoles en Ucrania se han convertido en una historia de unidad, arte y amor en territorio de guerra
2 de marzo de 2022 por
Flores y Exposición nuclear: efectos y consecuencias
Geraldine V. Guerra
| Sin comentarios aún

    Los girasoles al ser el principal ingrediente para la producción de aceite de semillas de girasol, convierte a esta planta en una muy valiosa en el entorno alimenticio; además de tener otras propiedades, como su utilización para la absorción de material radiactivo en terreno japonés, tras el terremoto y maremoto ocurrido en el año 2011.

Leer más: El misterio de los Girasoles ¿Por qué se mueven siguiendo al sol? 

    Actualmente, el territorio ucraniano se ha convertido en un campo de batalla, donde mujeres y hombres enfrentan una difícil situación de supervivencia tras la invasión de tropas rusas al país.

¿Pero qué tiene que ver la guerra con los girasoles? 


    Ucrania es el principal productor de aceite de semillas de Girasol, por ende el país adopto a esta flor como símbolo nacional. Es por ello, que en el actual conflicto armado, se han observado escenas donde los Girasoles son los protagonistas en cuanto a la solicitud de detener este encuentro armado entre el pueblo ruso y el ucraniano. Vale mencionar, que esta planta no es originaria de Ucrania.

Tocado y vestimenta tradicional ucraniana. Fuente: Cultura inquieta 

    Se sabe que los girasoles son originarios del norte de  América, pero que alrededor del siglo XVI, llegaron a Europa como flores de decoración. Sin embargo, en Ucrania el consumo de estas semillas surgió a partir de las prohibiciones que tenían implementadas la iglesia ortodoxa sobre los alimentos permitidos durante la cuaresma, entre ellas estaban el uso de la mantequilla o manteca, es por ello, que las semillas de girasol al no ser restringidas  alcanzó gran popularidad. 

    Fue desde ese momento que esta flor pasó a formar parte de los vestidos de las mujeres a través de bordados espectaculares, muy conocidos en el ámbito mundial, así como también las decoraciones de coronas y cintillos con flores que forman parte de la vestimenta y tocados tradicionales de Ucrania.

Campo de girasoles de Ucrania. Fuente: Freepik

    Los girasoles para el pueblo ucraniano simbolizan el poder del sol, el calor y la vida.     Además, se asocian a la unidad, ya que crecen en grandes cantidades y de forma muy unida. Pero no sólo eso, los girasoles han ayudado a Ucrania y a Europa a limpiar el ambiente tras accidentes nucleares, un ejemplo evidente fue en el año 1986, cuando ucranianos decidieron utilizar esta flor para extraer el cesio radiactivo de los lagos cercanos contaminados, tras la tragedia de Chernobyl.

    Se sabe que obsequiar un arreglo floral o un ramo de flores, representa el amor y el cariño; además refleja el poder que tienen las flores en curar el dolor y sacar de ello un momento inolvidable. Actualmente, el pueblo ucraniano vive momentos tormentosos, una guerra, donde inocentes pierden la vida y el dolor está en cada rincón del país.

    Es por ello, que muchos países claman el llamado a la paz y al cese de armas, que en vez de ocasionar daños, el sol vuelva a salir y que el amor y la esperanza vuelva a florecer como lo hacen los girasoles.


    


Visita nuestro blog y conoce todos los detalles que tenemos para ti.

 

Siempre primero.

Sé el primero en enterarte de las noticias, tendencias y productos más recientes,

Siempre primero.

Sea el primero en enterarse de las últimas novedades, productos y tendencias.

Flores y Exposición nuclear: efectos y consecuencias
Geraldine V. Guerra 2 de marzo de 2022
Compartir
Archivar
Identificarse dejar un comentario