El Día del Padre se celebra en diferentes países del mundo para honrar y reconocer la figura paterna y la influencia que los padres tienen en la vida de sus hijos.
La idea de celebrar el Día del Padre surge a partir del siglo XX, como complemento del Día de la Madre. Se conoce que la primera celebración oficial del Día del Padre se llevó a cabo en Estados Unidos en 1910, gracias a los esfuerzos de Sonora Smart Dodd, quién deseaba homenajear a su padre, William Jackson Smart, un veterano de guerra que crió a sus seis hijos sólo después de que la madre falleciera en el parte del último hijo.
La iniciativa de Sonora Smart Dodd fue bien recibida y gradualmente se extendió a otros países, adoptando diferentes fechas para su celebración. En la mayoría de los lugares, el Día del Padre se celebra con regalos, arreglos florales, tarjetas, mensajes de agradecimiento y momentos especiales para expresar amor y gratitud hacia los padres.
El Día del Padre es una oportunidad para reconocer la importancia del papel paterno en la crianza de los hijos y para expresar aprecio y afecto hacia los padres por su dedicación, amor y esfuerzos en la formación y educación de sus hijos.
¿Cuándo se celebra en Chile?
En Chile, el Día del Padre se celebra el tercer domingo de junio. Esta fecha puede variar ligeramente de un año a otro, pero generalmente cae a mediados o finales junio, Durante ese día, se honra y se reconoce la labor de los padres y se les muestra amor y gratitud mediando regalos, arreglos florales de astromelias o rosas, estas generalmente de color morado en su mayoria.
En la florería Villaflores contamos con un sesión especialmente dedicada a papá por su día; donde además puedes agregar chocolates y globos que van en perfecta combinación con las flores a elegir, sea cual sea el gusto de ese padre especial.
Día del Padre: ¿por qué se celebra este día tan especial para los hombres de familia?