Día de la Tierra: Las ciudades que más florecen durante el año

20 de abril de 2021 por
sofia
| Sin comentarios aún

Las ciudades que más florecen durante el año

Hace más de 50 años que cada 22 de abril se celebra alrededor del mundo el Día Internacional de la Tierra. Esta fecha particular busca crear conciencia en la población mundial acerca de la estrecha relación que existe entre seres humanos, seres vivos y el medio ambiente, y la importancia de proteger y mantener la biodiversidad a salvo. Por lástima es sólo una fecha al año, aunque debiese ser siempre, sin embargo es posible la relevancia que toma el tema en los medios de comunicación masiva y el recalco de los graves problemas que amenazan al planeta como la contaminación, la sobrepoblación y el uso indiscriminado de los recursos naturale


Origen de la fecha


Pese a que existen diversas teorías sobre la determinación del día y fecha para conmemorar a la Tierra, Kathleen Rogers, presidenta de la organización del Día de la Tierra en Washington y una de las primeras fundadoras de la organización de esta fecha, señala que una de las principales razones para elegir el 22 de abril de 1970 como el primer Día de la Tierra es porque ese año caía día miércoles, un día ideal de la semana para convocar una manifestación por el medioambiente en todo Estados Unidos.


"Todo funcionó a la perfección, porque todo el mundo fue a la manifestación al terminar su jornada laboral” comentó Kathleen.

Por otra parte, existió otro promotor estadounidense, senador de Wisconsin, llamado Gaylord Nelson que una década antes ya estaba organizando campañas para la protección del planeta y el medio ambiente. Eran años de un creciente activismo debido a la poca atención de las autoridades por cuidar y preservar los recursos naturales y la biodiversidad. 

De hecho, debido a estas teorías es difícil esclarecer la masiva asistencia de una convocatoria de 20 millones de personas, distintas fuentes las nombran en los años 1969 y 1970, en la misma fecha 22 de abril.

Como fuese, tras esta masiva protesta se logró concientizar a las autoridades de la importancia de los temas por los cuales la ciudadanía estaba alzando la voz, y  en el 1972 la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Humano, celebrada en Estocolmo sentó las bases sobre la toma de conciencia mundial y la relación de interdependencia entre seres humanos, seres vivos y el planeta.

Video - Mensaje Naciones Unidas
 
 
" En este Día Internacional de la Madre Tierra, todas las miradas están puestas en la pandemia del COVID-19, el mayor desafío al que se enfrenta el mundo desde la Segunda Guerra Mundial...  Los gases de efecto invernadero, al igual que los virus, no respetan las fronteras nacionales." Antonio Gutierrez


La ciudades que más florecen durante el año

La importancia que tiene el Día de la Tierra es ampliamente aceptada y la fecha está fundada en tantos reparos que como ciudadanos del mundo debemos hacernos responsables de aportar en la medida que podamos en ayudar a nuestro planeta a mantenerse a salvo. Dentro de este marco, en Villaflores queremos mostrarte una de las maravillas que ocurren en diferentes lugares del planeta relacionado a las flores.

Eventos, festivales y diferentes manifestaciones naturales alrededor del mundo y durante casi todo un año, desde tradicionales alfombras florales en Bruselas hasta el florecimiento masivo de los cerezos en Japón.

Bruselas, Bélgica

Cada dos años en el Grand Place y gracias al trabajo voluntario de 120 personas, más de un millón de begonias son situadas unas junto a las otras para crear esta maravillosa alfombra. El diseño cambia cada bienio y ocupa una extensión de 77 por 24 metros. El Grand Place además está declarado como patrimonio de la humanidad por la UNESCO, y es considerada una de las plazas más bellas del mundo.

Amsterdam, Holanda


Fotos de archivo de Lois GoBe/Shutterstock

La primavera holandesa es una de las más famosas del mundo debido a sus múltiples y extensos jardines en Keukenhof. Es una auténtica manifestación de las bellezas naturales que nos entrega la Tierra y contiene una colección de orquídeas, narcisos, rosas, jacintos, claveles, azucenas y lirios, y por supuesto sus famosos y hermosos jardines de tulipanes. De hecho se estima que son más de 7 millones de flores las que brotan en el jardín más grande de Holanda.

Desierto florido, Atacama, Chile


Uno de los fenómenos más espectaculares en el mundo es la aparición de vida en lugares en los que es imposible debido a los factores climáticos. Eso es lo que ocurre en el desierto más árido del mundo. Cada año el Desierto de Atacama ubicado en el norte de Chile, se reviste de variados colores dado a inusuales precipitaciones que superan el rango estimado para la zona. El evento está relacionado con el fenómeno del niño, y se estiman flores que abarcan más de 200 especies endémicas.

Toscana, Italia


No todo es pasta o vinos en la Toscana, llegado el mes de julio aparecen relucientes campos de girasoles que cubren la región del noroeste de Italia. En el valle de Orcia, ubicado al sur de Siena es posible ver esta manifestación de intensos colores amarillos y en plena primavera la zona se cubre de amapolas rojas que resaltan sobre los vastos campos verdes.

Tokio, Japón



En Japón la flor de cerezo es la más común y es todo un espectáculo llegada la primavera. Los árboles de la ciudad se tiñen de rosa y de blanco, y de hecho esta época del año es una de las más preciadas en el país nipón, agrupa a familias, amigos y parejas para festejar el hanami, la contemplación de las flores de cerezo o sakuras. Constituye uno de los eventos más importantes para el turismo y atrae a millones de personas. Uno de los parques más famosos es Sumida, que se encuentra rodeado de estos árboles. De visitar el lugar es posible contemplar un túnel de más de un kilómetro junto al río que de noche es iluminado recreando una atmósfera única. 


    

Si te interesa saber más de la conmemoración de este día puedes ver más información en el twitter oficial de ONU Medioambiente haciendo click en la imagen


Siempre primero.

Sé el primero en enterarte de las noticias, tendencias y productos más recientes

Siempre primero.

Sea el primero en enterarse de las últimas novedades, productos y tendencias.

sofia 20 de abril de 2021
Compartir
Categorías
Editar
Archivar
Identificarse dejar un comentario