Día de la mujer, conmemoración y feminismo

Día Internacional de la mujer
5 de marzo de 2021 por
| Sin comentarios aún

¿Feliz día o conmemoración?  

En 1975 la Asamblea General de las Naciones Unidas declara el día ocho de marzo como el día Internacional de la Mujer. Y pese a que por mucho tiempo las mujeres escuchábamos de vez en cuando un “feliz día” y recibíamos algún pequeño detalle del lugar en el que trabajábamos o estudiábamos como manera de recompensarnos por nuestro rol, normalizamos tal vez sin querer a que nos festejarán en un único día, mientras que en los otros seguíamos siendo las de siempre, ya saben, las no festejadas que juegan en una cancha dispareja. 

Pasados los años, y con un movimiento creciente como el feminismo moderno avanzando entre recelosos murmullos sobre todo en escuelas y universidades, y la extensa biblioteca informativa que resulta ser Google, pudimos obtener más información acerca de este día. 

Esta fecha especial se eligió para conmemorar dos huelgas de trabajadoras- contexto: extensas jornadas laborales, salarios indignos y pésimas condiciones de trabajo. - ambas ocurridas el día ocho de marzo, una el 1857 y otra en 1908, siendo esta última asechada por una gran tragedia. 120 mujeres encerradas en una fábrica de algodón que luego se incendió sólo por exigir dignidad. 

¿Qué es el feminismo y qué no lo es? 

Habrán oído hablar de muchas mujeres diciendo que no se sienten pertenecientes a esta nueva ola feminista que ha arrasado en Chile y en gran parte del mundo. Parafraseando un video que se encuentra en internet, el feminismo no odia a los hombres, ni pone en una situación superior a las mujeres por ningún motivo. Cuando las personas dicen que no están de acuerdo con el movimiento o con las llamadas “feminazis” en realidad se hacen a un costado de las demandas sociales y son entes quietos, que ridiculizan un movimiento serio que ha costado años y años que sea visibilizado por la sociedad como sucede hoy. 

 Lo que efectivamente es el feminismo: Una corriente ideológica que busca la igualdad política, económica y social entre los sexos. 

Ser feminista y odiar a los hombres de hecho ni si quiera está conectado -ni siquiera un poquito-. De hecho, esa búsqueda de igualdad en todos los ámbitos nombrados con anterioridad se debe a que, los hombres nunca fueron oprimidos por su género, en cambio las mujeres sí. Está en contra del machismo, eso sí. El feminismo busca igualar las condiciones a las que han sido sometidas las mujeres por la sociedad. Una mujer por ser mujer no debe quedarse en casa haciendo aseo o cuidando hijos, por ser mujer y poseer el mismo puesto que su compañero de trabajo no puede ganar menos salario. Se nombra esto, porque las situaciones y las presiones a las que las mujeres han sido sometidas fueron muchas. - 

Y queda demostrado a través de la historia la cantidad infinita de barbaries que han sufrido las mujeres, hasta llegar al más conocido de los hechos que acontece hoy: el femicidio. 

Si bien parece ser que no es un día especialmente feliz por los eventos nombrados en las fechas que se exponen, recuerda, que tampoco es un motivo para felicitar como si ser mujer fuera la cosa más bella del mundo. En vez de eso, abraza a tu mamá, tía abuela, sobrina, hija, nieta, y respétala, quiérela, valora las dificultades que han pasado sólo por ser mujeres y legitima sus penas, felicita sus logros y éxitos, y empatiza con las adversidades con las que tiene que lidiar en su diario vivir, y quizás por ahí con esos pequeños gestos – que al final son grandísimos- esa brecha de igualdad vaya disminuyendo con el tiempo. 

Marchitarse y florecer 


Si quieres conmemorar a las mujeres de tu familia, o círculo social, tal vez “felicitarlas” y darles un obsequio te propongo que esta vez, no regales cremas, ni productos de skin care, ni algo que luego perderá su valor con el tiempo olvidado en un cajón. 

Este día regala flores. Hay algo casi rebelde y poético en este gesto. De distintas especies, texturas y colores, incluso de distintas personalidades, con gustos por el sol, o por las sombras, salvajes y desvestidas, con imperfecciones tal vez, pero naturales. Necesitamos volver a ser nosotras mismas, necesitamos ser más orgánicos, todos, y que las intenciones de estos regalos sea sinónimo de respeto no un acto vacío. 

En esta dirección te recomiendo regalar ramos de flores con delicados colores en blanco. Como hemos dicho anteriormente, las flores tienden a tomar distintos significados dependiendo de sus tonalidades. En el lenguaje de las flores, el blanco, ya sea un tulipán, rosa, crisantemo, lilium entre otras, tiene un simbolismo que expresa intenciones transparentes, amor puro, sólido y lealtad. Estas flores en blanco son el perfecto detalle para conmemorar a las mujeres más importantes en tu vida, y darles un obsequio menos material.  

¿Por qué? ¿Por qué flores? Para no olvidar que somos en parte tierra y agua, y que las brisas de la vida también nos achacan. Porque a veces también olvidamos regarnos, y olvidamos recibir el suficiente sol, o en su defecto encontrar el ambiente perfecto, porque también nos quitan pétalos y también dolemos. Para conmemorar a las generaciones anteriores de mujeres de nuestra familia. Para recordar que podemos volver a florecer. 

Iguales, distintas y diversas 

Estamos a la orden de un nuevo mundo, se nos han abierto las avenidas y el recorrido nos ha llevado al día de hoy. Cada día se visualizan mejor las brechas salariales y hay mayor participación para hacer igualitaria esa situación para las mujeres. Nos hemos comenzado a mirar las caras y reconocemos que la otra ha vividos situaciones que nos conectan, se ha creado conciencia acerca del conventillo femenino para dar paso a la bien llamada “sororidad” - solidaridad, hermanamiento, complicidad o alianza entre mujeres. Una palabra que inspira a las feministas, y que se dice es relevante para seguir fomentando redes entre mujeres que se dirijan juntas hacia la igualdad. 

La regla del 50/50 

Si eres hombre y estás leyendo este artículo, y quieres hacer algo este día: 

  • Las tareas del hogar son compartidas. No es una tarea exclusiva de las mujeres, ya sea tu madre, hija, hermana o novia. De hecho, ni siquiera es una obligación de ellas realizar  
  • los deberes del hogar. 
  • Cree en ellas cuando te cuenten una situación difícil que han vivido. Ponte en su lugar y pregúntate cuán complicado e incómodo sería “si yo fuera mujer y me pasara esto...?” 
  • Respáldalas y apóyalas. No hay tal cosa como “esto es de hombres y esto es de mujeres” 
  • Respeta la sexualidad de las mujeres, y cuando ellas digan no. 

 

Si quieres regalonear a alguien especial este día 

Un desayuno, un engañito de frutas de estación y algunos frutos secos y combinaciones de fiambrería salada es una de las mejores opciones junto con las flores blancas que se mencionó. Debemos hacer regalos que importen. La impresión de un desayuno sorpresa no se olvida. O tal vez un canasto de frutas de estación junto a flores blancas. Te aseguro que detalles así se vuelven a recordar. Apelemos a regalos o presentes que hagan trascender emociones, y no a aquellos que quedan empolvados después de un tiempo sin uso. 

Te dejo algunos enlaces que pueden interesarte si piensas hacer algún presente este día:



    

Siempre primero.

Sé el primero en enterarte de las noticias, tendencias y productos más recientes

Siempre primero.

Sea el primero en enterarse de las últimas novedades, productos y tendencias.

5 de marzo de 2021
Compartir
Archivar
Identificarse dejar un comentario