Astromelias: Características, tipos y cuidados

Es el complemento perfecto para una composición floral majestuosa

    Su verdadero nombre es Alstroemeria, pero también es conocida como Astromelia, Lirio del Perú o Lirio de los Incas, es un género de plantas que tiene alrededor de 120 tipos y que se da en lugares montañosos o frescos como los Andes.

    Las astromelias son plantas tuberosas o rizomatosa perenne. Sus tallos son erectos y cada uno tiene un follaje de pocas hojas que terminan en una umbela  de 3 a 10 flores. Estas tienen 6 pétalos con marcas y parches de colores contrastantes y muy llamativos para el mundo.

    Vale  mencionar, que las Astromelias son consideradas como el símbolo de la amistad duradera; las personas consideran que al tener 6 pétalos, estos representan las facetas de la amistad: entendimiento, paciencia, compromiso, empatía, respeto y amor. 

    Leer más: La mítica historia de las Astromelias


Fuente: Google. Astromelias Blancas

Colores y formas de las Astromelias

    Estas plantas pueden llegara a tener muchos colores, sin embargo se le considera como una planta tímida, ya que tienden a esconderse en sus brotes, pero una vez que florecen pueden ser de color blanco, amarillo, rojo, naranja, morado o rosa. 

    La duración de estas planta tiende a ser larga, las Astromelias pueden durar hasta 2 semanas con los debidos cuidados de la flor. 

    Vale mencionar que las Astromelias al tener una gran variedad de colores, las convierte en las favoritas para la combinación con otras flores.

Fuente: Google. Astromelias rosas.

    Un ramo blanco de lirios y rosas con un toque de Astromelias, simbolizan la pureza de la amistad. 

  Un arreglo floral con gerberas y Astromelias rosas, son ideales para dar gracias a un conocido, familiar o amigo

    Un ramo con girasoles y Astromelias amarillas por ejemplo, transmiten los deseos de buena salud y felicidad.

   Por último un ramo de rosas y Astromelias rojas, son consideradas como amor consolidado, solidaridad y acompañamiento.

    Las Astromelias son bellas por sí solas, es por ello, que no es necesario recurrir a la combinación con otras flores; juntar Astromelias de distintos colores, también es opción para representar ya sea la amistad, el amor o sencillamente para decorar un espacio. 

¿Cómo se cultivan las Astromelias? 

    Para poder obtener un buen cultivo de Astromelias, es mejor plantar bulbos que semillas. Los bulbos se pueden plantar en contenedores o puede ser directamente en el jardín. La Astromelia puede crecer hasta llegar a los 120 cm y sus flores pueden variar entre los colores anteriormente mencionados.

1- Escoger una ubicación 

 

    La temperatura del lugar para plantar no debe exceder los 20°C en el día. Es recomendable plantar las Astromelias en la primavera, a inicios del verano, o en invierno, dependiendo del clima del lugar. Estas plantas crecen mejor en temperaturas no mayores a 20°C y entre 4° a 10° en la noche. Las Astromelias también se pueden plantar en interiores, en cualquier momento del año, sólo que la planta debe estar en un lugar templado. 


2-Elegir un sustrato con buen drenaje 

 

    Estas plantas al igual que muchas otras, necesitan una buena tierra con un excelente drenaje para que sus raíces no se pudran. Se recomienda agregar musgo de turbera, abono o mantillo de corteza, para de este modo mejorar el drenaje.

3- Sombra parcial y luz total

    Las Astromelias crecen mejor en lugares con luz matutina total y sombra parcial en horas de la tarde. El hecho de cultivarlas en un lugar interior, se puede escoger una repisa de ventana soleada o un lugar con luz ligera.

Fuente: Google. Astromelias Blancas.

4- Plantar Astromelias 

    Remojar los bulbos en un cubo o envase con agua, se introducen los bulbos de Astromelia se dejan toda la noche, alrededor de 24 horas, esto provocará el inicio de la germinación. 

5- Hacer hoyos en la tierra u otro medio de cultivo

 

    Se deben realizar hoyos de 15 a 20 centímetros en el medio de donde se plantarán los bulbos. En exteriores, se puede dejar un espacio de 60 centímetros entre hoyo y hoyo para que se puedan expandir. Si se va a plantar en contenedores, estos deben ser grandes y tener agujeros de drenaje.

 

6- Introducir los bulbos

 

    Colocar un bulbo en cada hoyo de manera que el lado puntiagudo quede hacia arriba. Cubrir el bulbo suavemente con tierra u otro medio de cultivo. Luego se debe  apisonar de forma suave la tierra u otro medio alrededor del bulbo.

Fuente: Google. Astromelia 

7- Regar la tierra constantemente para que esté húmeda

 

    Se debe regar generosamente los bulbos recién plantados. Sin embargo, se debe revisar el nivel de humedad diariamente hasta que las plantas sobresalgan de la superficie. Se debe mantener la tierra constantemente húmeda pero no mojada.

Leer más: Paso a paso: Cómo cuidar tus flores en casa 

8- Cuidar la Astromelia 

    Se debe regar la planta cuando esté seca, ya que una vez establecida no necesitará tanta agua. El exceso de agua puede pudrir la raíz, es por ello que no se debe sobrepasar el riego. 


9- Fertilizar la Astromelia cuando florezca 

 

    Se puede utilizar un fertilizante con alto potasio cada semana durante la temporada de florecimiento, ya que este ayudará al crecimiento de las plantas.


10- Colocar mantillo en la Astromelia para protegerla 

 

    Colocar una protección alrededor de la planta, ayudará a protegerla de altas temperaturas. Se puede optar por un mantillo de paja o de helecho. Se puede colocar a un mínimo de 5 centímetros de distancia del tallo para evitar que se pudra en la base de la planta. Sin embargo, si el clima es extremadamente caliente, el mantillo debe ser colocado en verano. En cambio, si el clima es muy frío, el mantillo debe ser colocado en invierno.

11- Arrancar las flores en vez de cortarlas

 

    Si las Astromelias serán parte de la decoración de un florero o simplemente se desean quitar las flores marchitas: se debe arrancar cada tallo. Los tallos deben ser arrancados de forma completa de la tierra. Si se cortan las flores, los meristemos subterráneos responderán al daño y finalmente morirán. 

 

    Cada flor tiene su propio tallo, así que no se dañará toda la planta si se arrancan unos cuantos tallos. De hecho, para promover el crecimiento de la planta, se debe arrancar regularmente las flores que estén marchitas.


Fuente: Google. Astromelia Blanca 

12- Dividir las Astromelias por sus rizomas para que se propague 

    Para que nazcan plantas nuevas, se debe cortar a unos 15 cm de la tierra como máximo. Luego de 2 semanas, se debe cavar alrededor de la planta, se extraen los rizomas de la planta y todas las raíces que salen de ellos. Se deben cortar los rizomas con un cuchillo afilado para volverlos a plantar a unos 15 centímetros de profundidad y a unos 30 centímetros entre uno y otro. 
Los rizomas plantados por segunda vez florecen alrededor de 10 semanas

Leer más: Descubren nueva especie de Astromelia en Chile 


Uso de las Astromelias en florerías

    Las Astromelias, como flor cortada, es uno de los recursos más utilizados por los profesionales floristas. Al ser una flor de amplia variedad de colores y diseños, además de tener tallos rectos y largos, estos facilitan la creación de composiciones florales, ya sean ramos en espiral, cestas de flores o ramos sencillos; esta planta es de cuidados muy fáciles, puede durar hasta dos semanas, lo cual hace que sean las protagonistas desde distintos punto de vista.

Más de 200,000 personas confían en  Villaflores y sus servicios 

Ingresa a nuestro sitio web y conoce todos nuestros servicios


    

Siempre primero.

Sé el primero en enterarte de las noticias, tendencias y productos más recientes,

Siempre primero.

Sea el primero en enterarse de las últimas novedades, productos y tendencias.

Astromelias: Características, tipos y cuidados
Geraldine V. Guerra 25 de febrero de 2022
Compartir
Categorías
Editar
Archivo
Identificarse dejar un comentario
Girasoles: Características, tipos y cuidados
La planta que giran entorno al sol,  además de ser un elemento para el desarrollo de combustible